Bueno, pues allá vamos con la nueva sección, Los Protagonistas... que poco me gusta este nombre.
Como ya se dijo anteriormente, el primer grupo será Black Sabbath.
¿Cómo empezar a hablar de esto? ¿Cómo empezar a hablar de uno de los grupos más grandes la historia? Bien, probemos a empezar por el principio...
Formación
En toda formación, en toda banda, en cualquier grupo de música, hay alguien que destaca, alguien quien es el corazón del grupo, el que le da vida y el que le hace funcionar. Éste, es Tony Iommi. El que componía, el que enseñaba, el que guiaba, el que marcaba tendencia, el que creó muchos de los riffs más grandes de la historia...
Tony tuvo un talento desde pequeño afirma su familia en muchas entrevistas. Pero de esto no nos podemos fiar porque, ¿qué va a decir una madre de su hijo?, pues que es el mejor. Pero no es necesario escucharla a ella ni a nadie que le conozca porque ya nos damos cuenta nosotros de que cada nota que sale de su guitarra, es diferente. De que tenía, tiene y tendrá un talento especial, un don.
Ese talento fue el que llevó a comenzar a moverse por

la música desde que tenía 16 años. Con esa edad creó "The Rockin' Chevrolets". Como era de esperar un grupo de pacotilla como era aquel no daba ingresos como para vivir, y menos con esa
edad, en la que todo el mundo intenta aprovecharse del poco talento que puedas tener y exprimirlo hasta dejarte seco.
Es por éso que tenían que buscar trabajillos por aquí y por allá para sobrevivir. Lo que consistía en apretar tornillos por la mañana y afinar guitarras por la noche. El esfuerzo de estos chavales dio sus frutos. Un prom-
otor les había ofrecido un contrato para irse de gira por Alemania. Era su oportunidad, no la podían dejar pasar y como es obvio la aprovecharon.
Ya era el último día que Tony tendría que estar trabajando en la cochambrosa fabrica. Al día siguiente se iría de gira, a cumplir su sueño y hacer lo que más le gustaba... el Rock!. Fue este tesón y el tener la cabeza en otra parte lo que hizo que sufriera un accidente. Una máquina se encariñó con su mano y le agarró hasta dejarle los dedos de su mano derecha de tal manera que solo servían para hacerse una hamburguesa. Tony había perdido la mitad de los dedos de su mano buena, con la que tocaba la guitarra. En unos minutos su vida se había ido a la mierda. No habría gira al día siguiente, no habría sueño cumplido, y no habría Rock ni guitarras.
Mientras todo esto pasaba, a unas millas de distancia, un joven grupo, menos ambicioso que el de Iommi, daba sus primeros pasos. La formación de "The Rest", había sido idea de William Ward, sí, Bill Ward, el batería que, sin saberlo, se convertiría en la base de Black Sabbath. Bill había juntado a algunos amigos del colegio sin más intención que divertirse por las tardes. Ward notaba la falta de ímpetu que sus compañeros tenían con la idea, no hacían grandes esfuerzos ni practicaban sus canciones. Esto llevo al joven batería a abandonarles y buscar cosas más serias.

En ese tiempo, Iommi había recuperado la esperanza, gracias a quien fue su profesor, y quería empezar de cero. Quería una banda seria, sólida y que apuntara alto. El destino hizo que se encontrar con Ward. Ambos eran justo lo que el otro buscaba. Se complementaban a la perfección, y formaron "Mythology". Estuvieron con otros dos cuyos nombres ni me sé ni me importan. Tocando en bares en algo que parecía ir a la perfección. Como bien he dicho, PARECÍA ir a la perfección. Tanto el cantante como el bajista no estaban a la altura de Tony y Bill. Tanto es así que acabaron "siendo despedidos".
Llegó la nueva búsqueda de talentos y ésta tenía que ser más rápida. No podían perder el poco prestigio que tenían por la zona de Birmingham, su tierra natal. Ese talento que buscaban lo encontraron en Geezer Butler, el que era guitarrista de otra banda de mierda que realmente no importa. Le hicieron un casting, al que apareció con su guitarra, a la que había quitado dos cuerdas y afinado una octava mas grave. Está claro que lo que él quería hacer era tocar el bajo, aunque esa no fuera la manera de hacerlo. Lo hizo bien, muy bien. Mithology quiso a ese joven entre sus filas. Geezer dijo que solo aceptaría con una condición. Tenía que venir también el cantante de su antiguo grupo. Sí, es quien pensáis, estamos hablando del gran Ozzy Osbourne.
Al oír ese nombre, a Iommi le vibraron los bigotes, Ozzy era el mote que tenía un chaval de su colegio. Chaval al que le hacían la vida imposible, metiéndose con su voz de pito. Y así era, la cara que se le debió de quedar a Tony cuando le vio tuvo que ser de infarto. Ahí estaba, era el chico al que había estado haciendo bulling todos esos años de colegio. Rapado al máximo, con unas botas y la ropa rota, ya que le había dado fuerte el movimiento skinhead que unos años antes había comenzado. Estas confrontaciones no fueron una barrera para ellos. Arreglaron sus diferencias y empezaron de cero. Ahí estaban, en 1968, los cuatro, listos para dar caña y revolucionar el mundo del rock. Pero necesitaban un nuevo nombre, Mythology no les valía porque ya eran otro grupo. Se pusieron de nombre Earth, aunque ahora sabemos que éste, no duraría mucho.
Lo tenían muy difícil, con grupos en el mundillo como The Beatles, The Beach Boys, The Rolling Stones, The Doors, Jimmi Hendrix... aunque, como todos ahora sabemos, lo consiguieron.
Opinión
Tuvieron 10 años de grandes éxitos, de un disco increíble detrás de otro. Hasta que en 1978, Ozzy Osbourne fue echado del grupo. Fue para mi, en ese momento, en que Black Sabbath murió. Llegó Dio, el cáncer del grupo (no es un chiste negro haciendo alusión a su cáncer, tan solo una expresión). Con él empezaron las adherencias y separaciones del Black Sabbath. Aunque no se le puede echar la culpa de ello, porque es imposible mantener un grupo en la línea de Black Sabbath durante tanto tiempo.
Esos 10 años, son en los que podemos hablar de uno de los mejores grupos de la historia del Rock. Uno de los grupos que junto a Deep Purple y Led Zeppelin, crearon el Hard Rock. Influenciaron a todo lo que la década siguiente surgiría. Queen, Kiss...Es por todos ellos, por lo que muchos a chavales y chavalas de nuestra generación nos habría gustado vivir en otra época. Nacer en el 55 por ejemplo, vivir a todos estos, crecer con los clásicos como Elvis Presley o Chuck Berry. Seguir con el blues rock de los 60' y el hard rock de los 70'. Madurar con el glam metal de los 80'. Empezar a joderte en los 90' y estar jodido en el 00'. No crecer jodido y tener que apañártelas para encontrar buenos grupos.
Discografía
-Black Sabbath
-Paranoid
-Master of Reality
-Black Sabbath, Vol. 4
-Sabbath Bloody Sabbath
-Sabotage
-Technical Ecstasy
-Never Say Die!
Estareis pensando, coño, aquí faltan 10 discos. No es así. Este artículo es sobre Black Sabbath no sobre la mierda que fue después. Los primeros 8 discos de Black Sabbath son los que merecen la pena, y eso que el 7º y el 8º son bastante malos. No os recomiendo que escuchéis lo demás si no queréis perderle el cariño que le podáis tener a Black Sabbath. Y si lo que queréis son datos lo buscáis en Wikipedia.
Gracias por leerlo, espero que os haya gustado... aunque sino es así, me da un poco igual. Nos veremos en la próxima entrega con... "The RAMONES".
Espero que os guste ;)
ResponderEliminarOzzy era un abusador de chavales? interesante...
ResponderEliminarAl revés, a Ozzy le hacían boolling xD
ResponderEliminarTotalmente de acuero despues del octavo bs se convirtio en una grandisima mierda!
ResponderEliminarnunca me había interesado por este grupo, pero gracias por la información, aunque ya lo tenía por los cielos. jajajaja
ResponderEliminarMe encanta Black, pero casi tengo mas ganas del proximo numero
ResponderEliminarAmos los RAMONES (L) ^^ besos
El que escribe esto es diferente al de las reseÑas, verdad?
ResponderEliminarSi, el autor de esta seccion es Pablo Sanz y esta entrada es la primera que escribe.
ResponderEliminarPues este escribe mejor xD
ResponderEliminarLos mejores junto con Deed y Zeppelin!
ResponderEliminarDiscrepo en lo de que Tony es el importante de Black Sabbath, ya que yo creo que si le preguntas a alguien no muy puesto en ROCK, y le nombras Back Sabbath te dira Ozzy Ozbourne... Aunque fuera Tony el que lo fundaran pienso que Osbourne es el alma de Black Sabbath. El rockero anonimo.
ResponderEliminarTony era bastante mas "discreto" que Ozzy. Por eso evitaba cosas como enseñar el ojete en medio del escenario o arrancarle la cabeza a una paloma en una reunión. Ozzy llamaba más la atención y era más extrovertido, no más importante.
ResponderEliminarAunque estoy de acuerdo en que la gente lo conoce más xD. Y digo esto desde la postura de fan incondicional de Ozyy Osbourne. Y también hay que tener su carrera en solitario que le lanzó desde lo más alto hasta un plano superior. xD
black sabbath grandes
ResponderEliminarAprende a publicar por ti mismo, no copies en su mayoría
ResponderEliminarPerdona, pero te aseguro que lo único que he tomado es UNA frase de un libro que tengo xD
ResponderEliminar